2024 en el Espai Cràter: un año de volcanes, ciencia y sociedad

La memoria anual del Espai Cràter, disponible en la web del centro

Ya podéis consultar la memoria de 2024 del Espai Cràter, un año intenso y transformador en el que hemos centrado nuestros esfuerzos en generar conocimiento y compartirlo de forma accesible, inmersiva y relevante. Todo ello con el objetivo de multiplicar su impacto a través de colaboraciones estratégicas. Nuestro trabajo sigue alineado con los tres grandes ejes que nos definen: volcanes, ciencia y sociedad, con el rigor científico, la vocación pública y la ambición transformadora como motores.

Vulcanismo: investigación, colaboración y divulgación

Nos hemos consolidado como un nodo científico activo gracias a colaboraciones con instituciones de prestigio y a la acogida de expertos internacionales. Hemos impulsado la investigación y estrenado nuevos recursos inmersivos como el videomapping y el CRÀTER 360. También hemos apoyado iniciativas como el sismógrafo educativo y la investigación sobre la percepción del riesgo volcánico en la Garrotxa.

Uno de los momentos más destacados ha sido el Mes de la Vulcanología, una iniciativa que ha posicionado al centro como referente divulgativo y científico.


Ciencia y cultura: una apuesta vivencial y plural

Hemos seguido apostando por una divulgación cercana, vivencial y participativa. El proyecto Los grandes interrogantes de la ciencia, las exposiciones Horizonte 256 y ¿Es o É frontera?, y el apoyo a proyectos de investigación social y ambiental han demostrado que el conocimiento puede compartirse con calidad y cercanía.

Como cada año, hemos impulsado la Beca Oriol de Bolòs y hemos organizado actos destacados como el XVIII Encuentro de Historia de la Ciencia y de la Técnica y el Memorial Oriol de Bolòs.

Sociedad y educación: crecimiento, calidad e impacto

2024 ha sido el año con más actividad pública del centro: 1.058 actividades que han reforzado nuestra dimensión educativa, local y turística. Hemos recibido 40.004 visitantes, entre ellos 3.281 en 161 visitas guiadas y 9.529 alumnos de 173 centros educativos, que han participado en un total de 693 actividades escolares, con una valoración de 9,7 sobre 10 y un índice de recurrencia del 80%. El Casal volcánico y el Espai família, con una valoración media de 4,8 sobre 5, han consolidado nuestra propuesta educativa y familiar.

A nivel educativo, también destaca el proyecto Ciencia en los barrios, que sale del Espai Cràter para llevar la ciencia a diferentes barrios de la ciudad de Olot.

Consulta la memoria aquí.