Nace el Comité científico asesor del Espai Cràter

Este nuevo órgano consultivo tiene como objetivo reforzar la calidad, el rigor y el impacto del conocimiento científico vinculado al territorio

Hoy lunes, 7 de julio, se ha constituido oficialmente el Comité científico asesor del Espai Cràter, un nuevo órgano consultivo impulsado por el Espai Cràter y el Ayuntamiento de Olot, que cuenta con la participación de instituciones de investigación de prestigio en vulcanología y ciencias de la Tierra así como con el apoyo del Parque Natural de la Zona.

Este comité nace con el objetivo de reforzar la calidad, el rigor y el impacto del conocimiento científico vinculado al territorio, y se convertirá en un instrumento clave para:

– Articular el conocimiento científico con la gestión pública y territorial
– Apoyar la toma de decisiones estratégicas del servicio en materia de patrimonio geológico y sostenibilidad
– Conectar el municipio con la investigación científica nacional e internacional, atrayendo talento y reforzando la proyección exterior de la Garrotxa

Cuatro grandes ejes de trabajo:

El comité trabajará de manera estable alrededor de cuatro ejes:

  • Investigación científica aplica: impulso de estudios y proyectos de investigación en vulcanología, paisaje, sostenibilidad y gestión de riesgos naturales. El comité actuará como guía estratégica y nexo de centros de excelencia científica.
  • Transferencia de conocimiento y divulgación: evaluación y orientación de los contenidos científicos del centro (exposiciones, conferencias, publicaciones), asegurando su calidad y rigor. También establecerá criterios para actividades de divulgación accesibles e inclusivas.
  • Formación y desarrollo de capacidades: colaboración en programas de formación superior (posgrados, masters, estancias, prácticas) y apoyo al desarrollo de nuevos perfiles profesionales en ciencias de la Tierra y comunicación científica.
  • Impacto territorial y estratégico: contribución a la planificación territorial, la gestión del paisaje, la adaptación climática y el desarrollo sostenible de la Garrotxa, con evidencia científica y criterios técnicos compartidos.

Un equipo científico de referencia

El comité está integrado por investigadores e investigadoras de reconocido prestigio en vulcanología y geología, representantes de diversas instituciones de referencia, muchas de las cuales tienen convenio con el Ayuntamiento de Olot.

Dra. Adelina Geyer, científica titular y subdirectora de Geociencias Barcelona – CSIC
Dr. Xavier de Bolós, científico titular de Geociencias Barcelona – CSIC
Dr. Oriol Oms, catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona
Dra. Meritxell Aulinas, profesora de la Universidad de Barcelona
Dra. Anna Menció, profesora de la Universidad de Girona

Como coordinadores institucionales y secretaría técnica, forman parte Xevi Collell, director del Espai Cràter, y Joan Pijoan, director del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.

El comité consta de una estructura abierta, lo que permite, en un futuro, ampliar o replantear a los miembros que participan, si se detectan nuevas necesidades o cuestiones relevantes.