Todos los seres vivos emergen de una única célula, siguiendo un proceso tan extraordinariamente complejo como desconocido. Para dar respuesta a los grandes interrogantes del desarrollo embrionario, biólogos y físicos, se ayudan cada vez más de modelos y herramientas de la matemática computacional. En esta charla, explicaremos uno de los esfuerzos concretos en esta línea: la modelización y la simulación de las primeras divisiones celulares de un gusano nematodo de 1 mm de largo, el Caenorhabditis elegans. ¿Cómo puede ayudarnos esta tarea a comprender la formación de la vida animal?