El Espai Cràter presenta la programación de otoño con medio centenar de actividades para todos los públicos

La programación de otoño llega con más de cincuenta propuestas para acercar la vulcanología y la ciencia a públicos de todas las edades. La temporada combina actividades consolidadas como el Mes de la Vulcanología con propuestas renovadas de cine y conferencias, nuevos talleres familiares, más ciencia en los barrios y el regreso del casal volcánico de Navidad, entre otras.

El 5º Mes de la Vulcanología: “Viviendo entre volcanes”
En octubre, el Espai Cràter celebrará la quinta edición del Mes de la Vulcanología, que este año lleva como lema “Viviendo entre volcanes”. Se trata de una de las citas más destacadas de la programación de otoño y del año, con actividades para todos los públicos que combinan divulgación científica, experiencias participativas y descubrimientos del patrimonio volcánico de la Garrotxa.

El programa incluye propuestas muy variadas. Para empezar, el viernes 3 el geólogo Isaac Camps presentará la nueva guía de la Editorial Alpina “Volcanes de Cataluña”, que propone veinte excursiones donde los volcanes son los protagonistas. Una de estas rutas está dedicada al volcán de Montolivet y podrá hacerse al día siguiente de la presentación (sábado 4), con la guía de Isaac Camps.

También habrá el escape room “Tierra Sísmica” (sábado 11), conducido por el GEOCAMB de la Universidad de Girona. Los participantes deberán demostrar sus conocimientos sobre terremotos para conseguir salir del Espai Cràter. Además, este octubre el Espai Cràter estrenará nuevos talleres familiares: “¡A la caza de fósiles!” y “La ciencia del cielo: investigamos el clima”, que como siempre acercarán la ciencia a los niños con experimentos y propuestas vivenciales.

També hi haurà l’escape room “Terra Sísmica” (dissabte 11), conduït pel GEOCAMB de la Universitat de Girona. Els participants hauran de demostrar els seus coneixements sobre terratrèmols per aconseguir sortir de l’Espai Cràter. A més, aquest octubre l’Espai Cràter estrenarà nous tallers familiars: “A la cacera de fòssils!” i “La ciència del cel: investiguem el clima”, que com sempre aproparan la ciència als infants amb experiments i propostes experiencials.

Como actividad especial del Mes de la Vulcanología se proyectará el documental Viviendo entre volcanes, que cuenta con el testimonio de personas de la comarca, seguido de una mesa redonda con expertos sobre la gestión del riesgo volcánico. Un proyecto de GEO3BCN-CSIC, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que se presentará el viernes 24, a las 7 de la tarde.

Además, del 20 de octubre al 1 de noviembre, tendrá lugar la primera edición del Curso Internacional de Vulcanología Olot (La Garrotxa) – La Palma, que ha agotado todas las plazas y que contará con la participación de investigadores de ámbito internacional. Los 25 alumnos obtendrán una formación integral en vulcanología a través de una combinación de teoría, práctica y salidas de campo en dos territorios geológicos.

Cinemacràter: “La destrucción del planeta y otras arquitecturas”
El Cinemacràter, que tres años después de su puesta en marcha ya cuenta con un público consolidado, presenta un nuevo ciclo comisariado por Jordi Teis bajo el título “La destrucción del planeta y otras arquitecturas”. La propuesta explora dos facetas clave de la presencia humana en el planeta: la capacidad de autodestrucción, marcada por el inicio de la era nuclear el 16 de julio de 1945, y la voluntad de construir y proyectar a través de la arquitectura, mejorando la convivencia y la relación con el entorno.

La programación incluye ocho proyecciones que combinan documentales y ficción, y que podrán verse los viernes de septiembre a mayo, a las 7 de la tarde, con entrada gratuita.

• 26/09 | Dr. Strangelove. Teléfono Rojo ¿Volamos hacia Moscú?
• 07/11 | Une fois que tu sais
• 28/11 | El manantial
• 30/01 | Citizen Jane: batalla por la ciudad
• 27/02 | Mon Oncle
• 27/03 | Bright Green Lies
• 24/04 | Gaming: el mundo real
• 29/05 | Eating our way to extinction

Casal volcánico, talleres y actividades para familias

La programación de otoño reserva un espacio destacado para las familias con nuevas ediciones del casal volcánico, durante las vacaciones de Navidad, y de Ciencia en los barrios, que en esta ocasión se celebrará el 22 de noviembre en el barrio de la Caixa.

Más información e inscripciones a las actividades aquí.

Descarga la Agenda de otoño