Accesibilidad

El Espai Cràter está diseñado para garantizar la accesibilidad a todas las personas. El centro contable dispone de accesos y alojamientos adecuados para personas con movilidad reducida, zonas de descanso y lavabos adaptados.

Ofrecemos visitas guiadas adaptadas para que todo el mundo pueda acceder a los contenidos y, sobre todo, para personas con discapacidad física, sensorial o cognitiva. Las personas con certificado de discapacidad tienen entrada gratuita para la visita en cualquier momento, con su acompañante, en caso de necesitar apoyo.

Mobilidad dentro del Espai Cràter

Accesibilidad física

El Espai Cràter es un edificio semi-enterrado, que dispone de dos plantas. Se accede por la calle Macarnau (acceso por rampa), o por la calle Roser, con al lado de la plaza de toros (acceso por ascensor o escaleras).

El centro tiene dos plantas. En la planta baja, se encuentran varios espacios: 

  • Vestíbulo: espacio de entrada, con doble puerta. Accesible desde la calle del Roser y desde la calle Macarnau. Es el centro de información y distribución de las actividades del centro. 
  • La Cambra: es la sala que acoge la exposición permanente sobre vulcanología. Se accede desde el vestíbulo, a través de una primera sala donde se proyecta un audiovisual introductorio. 
  • Sala Magma: es una sala con formato de auditorio. Dispone de un escenario, 110 butacas fijas, cabina de control y camerino. Se accede desde el vestíbulo. Acoge actividades de programación propia y otras entidades. 
  • Aula Bufador: es un espacio polivalente, donde se desarrollan las actividades educativas y los talleres familiares, entre otros. Se accede desde el vestíbulo. 

En el altillo se encuentra:

  • Zona Sísmica: se accede por una escalera a través del vestíbulo o por ascensor. Es la zona de oficinas, cerrada al público. También acoge el Punto de documentación (con reserva previa). Cuenta con una sala de reuniones, servicios propios y una pequeña cocina. 

 

Animales de compañía

No se admite el acceso de animales de compañía dentro de la exposición, excepto en el caso de los perros de asistencia. 

Préstamo de silla de ruedas

Hay un servicio gratuito de préstamo de silla de ruedas. Se puede solicitar en recepción. 

Servicios accesibles

Los servicios del Espai Cràter están situados en la planta baja, cerca de la recepción. Son accesibles para las personas con mobilidad reducida y no distinguen géneros.  

Circulación dentro del edificio

El ascensor está situado al lado de la recepción y comunica las dos plantas del Espai Cràter con el parque urbano, situado encima del edificio. Para aceder desde el exterior, es necesario tocar el timbre. Todas las plantas también están comunicadas por escaleras.

Punto de descanso

Hay ocho espacios de descanso a lo largo del recorrido de la exposición permanente. Están en el vestíbulo principial, en el vídeo introductorio y en la sala expositiva. 

Cambiadores de bebés

Disponemos de un cambiador para bebés. Se encuentra en los servicios de la planta baja.

Características ambientales

Iluminación

La sala de la exposición tiene luz artificial. Son zonas oscuras, sin mucho contraste. Si es necesario, se puede solicitar apoyo al personal del centro. 

Ruido

Los días de más afluencia de visitantes, el ruido ambiental del vestíbulo y de la sala expositiva puede ser alto

Servicios

Punto de atención al público

La recepción está situada a la izquierda de la puerta, para el acceso de la calle Macarnau, y a la derecha, por el acceso de la calle del Roser. 

La recepción tiene un mostrador a doble altura. No hay superficie de encaminamiento. El personal va uniformado, con un chaleco negro y blanco.

 

Punto de lectura

En el vestíbulo, hay un punto de lectura con revistas locales y de t’estimo molt!ática relacionada con el Espai Cràter. 

Wifi

El Espai Cràter tiene acceso a internet gratuito para todos los visitantes. Para acceder, hace falta escanear el código QR que podréis encontrar en recepción. 

Rincón de actividades

En el vestíbulo hay un rincón familiar pensado como un espacio distendido y de experimentación libre para niños. 

Encontraréis un mueble con cuentos, revistas, libros y juegos seleccionades por el Centro de Documentación del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. También hay una mesa con hojas en blanco, dibujos volcánicos para colorear y rotuladores. 

Armarios

Al lado de la recepción hay un servicio de armarios que se activan con una moneda de un euro. También disponemos de perchas para dejar los abrigos o las chaquetas. 

Visitas guiadas

Cada fin de semana se ofrecen visitas comentadas a la exposición, en catalán. Podéis consultar los horarios en el apartado Programación. Para reservas específicas puede contactar con el Servicio de Atención al Usuario al correo electrónico sau.crater@olot.cat y/o al teléfono 972 27 91 32. Adaptamos las visitas guiadas para que los contenidos estén al alcance de todos y, sobre todo, de las personas con discapacidad física, sensorial o cognitiva.

Bajo demanda y disponibilidad, podemos ofrecer visitas guiadas en lengua de signos. Si tiene cualquier otra necesidad, no dude en contactarnos.

Audioguías

L’espai Cràter dispone de una audioguía digital, un aplicativo que hace que la visita a la exposición sea más accesible y personalizable. Es de acceso gratuito con el teléfono móvil para todas las personas que visiten la exposición.

Está disponible en cuatro idiomas (catalán, castellano, inglés y francés), y para su disfrute no es necesario descargarse ninguna aplicación sino que se puede hacer escaneando un código QR a través del dispositivo móvil.

La audioguía contiene información sobre los distintos ámbitos de la muestra y ayuda a comprender mejor los principales conceptos sobre vulcanismo y geografía humana. Consta de once pistas de audio, transcripciones de los audiovisuales que se proyectan en la sala e imágenes que ayudan al usuario a seguir la visita.

La tarde tranquila

Esta iniciativa tiene por objetivo garantizar el bienestar y la inclusión de todas las personas, especialmente aquellas con Transtorno del Espectro Autista (TEA), hipersensibilidad o diversidad cognitiva.

Durante estas tardes, se harán adaptaciones ambientales específicas: se baja la intensidad de la iluminación y del sonido, el aforo es más reducido y se dipone de espacios de calma para ofrecer una experiencia más relajada y segura.

Cada viernes

  • de 16 a 20h en verano (del 1 de julio al 15 de septiembre)
  • de 15 a 18h en invierno (del 16 de septiembre al 30 de junio)

 

Objetos accesibles al tacto

Disponemos de algunos materiales en la exposición que se pueden tocar: rocas volcánicas, maquetas y materiales que utilizan los vulcanólogos. 

Más información

Si necesitáis más información sobre accesibilidad, ponedos en contacto con nosotros.

Teléfono 972 27 91 32