Nace el Curso Internacional de Vulcanología Olot (La Garrotxa) – La Palma

La formación combina teoría, práctica y salidas de campo en las regiones volcánicas más singulares de Europa

Del 20 de octubre al 1 de noviembre tendrá lugar la primera edición del Curso Internacional de Vulcanología. Olot (La Garrotxa) – La Palma, una formación única que combinará teoría, práctica y salidas de campo en dos de las regiones volcánicas más singulares de Europa.

El curso está organizado por el Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC), que lo dirige académicamente, y coordinado por el Espai Cràter (Ayuntamiento de Olot), el Cabildo Insular de La Palma, la Fundación de Estudios Superiores de Olot y el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa y el International Association of Volcanology and Chemistry of the Earth’s Interior (IAVCEI).

Esta iniciativa es la primera acción surgida del convenio entre Garrotxa, La Palma y el CSIC, firmado el pasado mes de noviembre, que promueve la cooperación territorial en ámbitos como la investigación y el desarrollo científico, los proyectos europeos, la digitalización y la transformación digital y el intercambio de conocimiento

Un programa intensivo con teoría y práctica sobre el terreno

El curso ofrece una formación integral en vulcanología que permitirá a los participantes adquirir conocimientos fundamentales sobre los procesos magmáticos y volcánicos y los métodos de estudio actuales. Durante dos semanas, los alumnos combinarán sesiones en el Espacio Cráter de Olot, en la Garrotxa, y en Los Llanos de Aridane, en La Palma, con salidas de campo.

En la Garrotxa se trabajarán temas como la petrología, la vulcanología física, la estratigrafía volcánica o la geofísica aplicada a la vulcanología. También de la modelización de procesos volcánicos y del análisis de datos, la modelización numérica, IA y Machine learning. En La Palma, los contenidos se centrarán en la geología de Canarias, la vigilancia volcánica y el análisis, gestión y comunicación del riesgo volcánico.

Las salidas de campo en lugares tan emblemáticos como el Campo Volcánico de la Garrotxa y La Palma, en las Islas Canarias, se convertirán en una oportunidad única de aplicar la teoría aprendida y de explorar, acompañados de profesorado experto, los principales geositas y afloramientos volcánicos de las dos regiones.

Un equipo docente de prestigio internacional

La formación está dirigida por la Dra. Adelina Geyer y el dr. Xavier de Bolós, del Applied Volcanology Team de Geociencias Barcelona (GEO3BCN – CSIC), cuenta con la participación de un destacado grupo de profesionales provenientes de instituciones de prestigio como el CSIC, la Universidad de Barcelona, ​​la Universidad de Sapienza de Roma, el Instituto Geográfico Nacional y la Universidad de La Laguna.

Con una estructura académica robusta y un enfoque interdisciplinario, el curso fomenta la colaboración entre expertos de diferentes áreas para abordar los desafíos de la vulcanología moderna de forma integral.

Inscripciones e información práctica

El curso está abierto a estudiantes de grado y posgrado en geociencias, física, química y disciplinas afines, así como a investigadores, técnicos y profesionales especializados en vulcanología, gestión del riesgo volcánico, geoconservación y geotermia. También está destinado a docentes, divulgadores y comunicadores científicos que deseen profundizar en la vulcanología.

El período de preinscripciones será del 15 de abril al 15 de mayo, y hay un total de 25 plazas. El importe de la matrícula es de 750€ e incluye el traslado entre Olot y La Palma. Los estudiantes pueden optar a distintas becas. Toda la información del curso puede consultarse en espaicrater.com/cursvulcanología. Para más información y dudas, escribir a fes@olot.cat.