Actividades educativas

Una erupción de colores
Nos pondremos en la piel de vulcanólogos y vulcanólogas, para descubrir, a través de la experimentación, cómo es un volcán, qué partes tiene y que no todos los volcanes son iguales. Después crearemos nuestro propio volcán y lo haremos entrar en erupción. A continuación, observaremos e investigaremos un muro de piedra seca y jugaremos a crear construcciones a partir de los materiales volcánicos, tal y como hicieron los habitantes de la Garrotxa hace años, para poner de relieve la fuerte relación volcanes-personas que siempre ha habido en la comarca.
Estamos dentro de un volcán
Un equipo de científicos y científicas nos pide ayuda para descubrir si el Espai Cràter está dentro de un volcán. Nos pondremos en la piel de geólogos y geólogas para llevar a cabo una investigación científica durante la cual pondremos en práctica el método científico. Para llevar a cabo la tarea científica, recogeremos muestras en el campo para después analizarlas en el laboratorio, donde descubriremos las propiedades de los minerales (porosidad, magnetismo, conductividad eléctrica, fluorescencia…) y así poder confirmar nuestra hipótesis. Después descubriremos la tarea de los vulcanólogos y las vulcanólogas, cómo trabajan y qué herramientas utilizan, y entenderemos cómo funciona un sismógrafo. Finalmente, reforzaremos la importancia de conservar el entorno y de los movimientos sociales como “Salvem els volcans”, y haremos una pequeña cápsula de vídeo para contribuir a la promoción de la sostenibilidad.
(R)evoluciona la energía!
A partir de experiencias, maquetas y prototipos, entenderemos qué es la energía y cómo se transforma. También descubriremos cómo el ser humano ha aprendido a utilizar las diferentes fuentes de energía a lo largo de la historia. Después, visitaremos la instalación de geotermia del Espai Cràter y experimentaremos para descubrir cómo funciona. A continuación, se le proporcionará material diverso al alumnado para que realice diseños y prototipos de instalaciones accionadas por energías verdes. Por último, reflexionaremos sobre la importancia del uso de energías renovables para la conservación del entorno y la lucha contra el cambio climático.
Volcanes y vida
¿Estáis listo para ir atrás en el tiempo? En esta actividad revelaremos el papel clave de los volcanes en el origen de la vida en la Tierra y nos pondremos en la piel de científicos y científicas para seguir las pistas de la evolución. Observaremos las células en el microscopio y descubriremos las diferencias entre la célula animal y vegetal y, a partir de la experimentación, entenderemos el cambio que supuso la fotosíntesis para la aparición de la vida tal y como la conocemos hoy. Seguidamente investigaremos los fósiles que evidencian la evolución de las diferentes especies del reino animal y desvelaremos cómo los volcanes han influido en numerosas extinciones. Finalmente extraeremos nuestro propio ADN, ¡la clave de la evolución!
(De)construimos el Espai Cràter
¿Cómo se crea el Espai Cràter? Descubriremos, mediante la investigación, cómo se ha generado, recopilado y compartido el conocimiento en diferentes épocas históricas. Desvelaremos a través de dinámicas qué perfiles profesionales hacen posible la creación y el mantenimiento de un equipamiento de estas características. A continuación nos convertiremos en historiadores e historiadoras para analizar y clasificar diferentes documentos antiguos de la comarca que han quedado en el archivo del Espai Cràter. Una vez descubierta la importancia de las fuentes documentales para poder construir la historia de un territorio, se propone a los chicos y a las chicas prototipar un recurso digital que permita recopilar testimonios y vivencias de los visitantes del Espai Cràter, ya sea a nivel oral , escrito, visual o audiovisual.
La física de los volcanes
Nos pondremos en la piel de expertas y expertos geofísicos y, mediante la experimentación en el laboratorio, entenderemos cómo se ha formado la Tierra y su relieve: ¿Cómo es nuestro planeta por dentro? ¿Por qué se mueven las placas tectónicas? ¿Qué relación tienen con la actividad volcánica? También experimentaremos creando diferentes tipos de relieve para relacionar las fuerzas aplicadas con las deformaciones causadas en la corteza terrestre, y descubriremos los distintos tipos de erupciones volcánicas, sus características y lo que hace que una erupción sea más o menos violenta. Por último trasladaremos todo nuestro conocimiento a la Garrotxa, entendiendo qué procesos geológicos han hecho posible el paisaje único de esta zona.
Cràter Studio
¡Una productora de la comarca, Cràter Studio, está preparando una serie de ciencia ficción ubicada en la Garrotxa y busca nuevos talentos! Nos pondremos en la piel de guionistas de cine y crearemos un relato de ciencia ficción cuyo tema son los retos socioambientales que vive la comarca, en un contexto de emergencia climática y crisis global. Para dar rigor científico al relato, tendréis que elaborar una propuesta narrativa verosímil a partir de una fase inicial de documentación, que tiene como primer paso la visita a la sala expositiva del equipamiento. A continuación, prepararemos el cuaderno de guionización y un guion ilustrado (storyboard) para plasmar nuestra idea. Por último, defenderéis vuestros proyectos ante los compañeros y las compañeras. ¡Alerta! que, como en Hollywood, el jurado valorará las propuestas y las puntuará. ¿Cuál será la más rigurosa, la más original, la mejor comedia o la mejor tragedia?
Visita guiada a Espai Cràter
¡Venid a conocer el nuevo Espai Cràter, el nuevo centro de los volcanes! Descubriréis, dialogaréis y reflexionaréis sobre la formación y estructura de nuestro planeta, la actividad volcánica, sus materiales y características, la prevención y el riesgo, el papel que han jugado los volcanes en la comarca de la Garrotxa y los retos socioambientales de futuro . De forma individual o en grupo, podréis recorrer la sala expositiva del Espai Cràter en compañía de nuestro equipo educativo. Os invitamos a descubrir los secretos del espacio y a interaccionar con los diferentes módulos de la exposición.
Visita guiada al volcán del Montsacopa
¡Venid a conocer uno de los volcanes que encontramos en la ciudad de Olot, justo al lado del nuevo Espai Cràter! Un volcán formado por un cono de morfología regular y un cráter que se ha conservado en buen estado. Descubriremos cómo se ha formado, qué actividad volcánica ha tenido, sus materiales y características… No se puede perder la visita a los gredales del volcán, considerados un punto de interés geológico, científico, cultural, pedagógico y paisajístico. Las explicaciones están adaptadas a las edades y necesidades del grupo. Se ofrecen dos tipos de actividad: la reducida, que incluye la visita a los gredales del volcán, y la completa, en la que también se sube al cráter.
Paquete actividad + visita guiada al Espai Cràter
Escoged una de las actividades que os ofrecemos y complementadla con una visita guiada al Espai Cràter, adaptada a los diferentes niveles educativos. Podréis disfrutar de nuestras actividades experimentales de temática variada y recorrer la sala expositiva en compañía de nuestro equipo educativo, para descubrir los diferentes módulos de la exposición.